Jorge Cabellos

Jorge Cabellos

Formador y fundador de la Formación de Profesores de Y.E.S.

Se formó como Profesor de Yoga entre India, España, Europa y América y se especializó en Vinyasa Yoga. Es Máster en Mindfulness y  Coach Certificado. Durante estos años ha ido desarrollando su propia Metodología para la pedagogía y enseñanza del Yoga y la Meditación a través de la Metodología Coaching que emplea en los programas formativos y que dio forma a la exclusiva Metodología Coaching para un Aprendizaje Transformativo© que empleamos en Y.E.S.

De entre tod@s sus inspiradores formadores/as y maestros/as Jorge encontró en Shiva Rea, creadora de Prana Flow Vinyasa Yoga,  a su mentora espiritual de quien recibió y sigue recibiendo las enseñanzas del inspirador arte de vivir el yoga como un camino evolutivo y espiritual. Desde 2017 colabora como profesor-asistente en sus retiros, formaciones y eventos internacionales y desde 2018 Jorge es formador afiliado de Prana Vinyasa como parte del equipo de formadores de la escuela de formación de profesores/as de Shiva Rea (Samudra School for Living Yoga) y ofrece la formación de Prana Vinyasa en España en representación de Samudra y Shiva Rea.

Jorge honra los aprendizajes con tod@s sus profesores/as y maestro@s y en sus propias palabras cuenta que: “Para mí lo más importante de una Formación de Profesores de Yoga no siempre fue obtener un título sino aprender con profesores con los que sentía una conexión real que facilitaba un auténtico aprendizaje transformativo que iba más allá del “conocimiento” o de la “técnica”. Un tipo de aprendizaje que siento que va de la mano de lo humano, de lo intuitivo y que hace que como alumno uno despliegue habilidades hasta entonces ocultas. Sé que es un aprendizaje que nada tiene que ver con memorizar un texto o un diálogo o serie de instrucciones. Es una aprendizaje que nace con la inspiración, con el ejemplo encarnado de lo que me es transmitido más allá de las palabras y los manuales. Es la experiencia compartida la que hace aflorar aptitudes que el alumno desconoce que están accesibles. Le llamamos “formación” pero en realidad es toda una “transformación”.

Este aprendizaje transformativo es la esencia que me motivó a crear este Programa Pedagógico. Es la base de la Metodología Coaching que encontrarás en los Cursos. Es, por así decirlo, el alma de la Formación de Profesores de Yoga Evolution Schoool, Y.E.S.

Siempre agradecido a quienes me guiaron en mi propio camino de (trans)formación.”

Jorge Cabellos

Fundador y Director de Y.E.S., Yoga Evolution School

Creador de la Metodología Coaching para un Aprendizaje Transformativo©

Formador-Coach y Lead-Trainer de la Formación de Profesores

Profesor de Yoga Experto asociado a Yoga Alliance (E-RYT 500)

Coach Asociado Certificado en ASESCO (Asociación Española de Coaching)

Máster universitario en Mindfulness y afiliado a la International Mindfulness Teachers Association

​​jorge@yogaevolutionschool.com

www.jorgecabellos.com

nohemi_franco

Noemi Franco

Formadora colaboradora de Filosofía

Noemi es profesora de Yoga desde 2009. Durante su primera visita a la India conoció a Smriti Singh de Benarés, que le introdujo a los fundamentos de Hatha Yoga. Desde entonces, ha viajado regularmente a la India para desarrollar su práctica bajo la guía de Smriti. Noemi es estudiante de Shiva Rea y enseña Prana Flow Vinyasa en Londres: www.yogaparinama.org/

En 2012 se graduó en Estudios del Sur de Asia de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS , Universidad de Londres ), donde se especializó en Sánscrito y en Filosofía de la India. Ahora Noemi enseña Yoga regularmente en dicha Escuela de la Universidad de Londres. 

Noemi vive en Londres, y allí es donde  completó sus primeras 500 horas de Diploma de Enseñanza Yoga y ha estudiado con maestros muy inspiradores. Su enseñanza se ve influenciada por el Hatha Yoga tradicional y por la línea de Krishnamacharya especialmente por el enfoque terapéutico de Viniyoga y Vinyasa Krama. Se ha formado extensamente en Yoga Terapéutico en la tradición de Desikachar.

bhooma.asana-19

Bhooma Chaitanya

Formador colaborador

​Bhooma comenzó a practicar yoga en 1988. Nacido y educado en Kerala, entró en la vida monástica de la renuncia y la espiritualidad a la edad de 18 años. Después de sus estudios de sánscrito y escrituras sagradas se trasladó al Ashram de Sivananda en Neyyar Presa, Kerala. Bhooma cursó sus estudios en Yoga en la tradición Sivananda desde 1996. Después de vivir retirado en una cueva durante cinco meses en Gangotri para la práctica intensiva de yoga en 2002 decidió abandonar el ashram y comenzó a enseñar yoga en diversas partes de la India y a viajar por todo el mundo enseñando el yoga tradicional de la India.

Bhoomaji colabora en nuestra Formación enseñando Hatha Yoga Clásico, mantras, kriyas y meditación.

maria luisa haribir

Maria Luisa Elises – Haribir

Tutora y formadora

Maria Luisa es profesora de Yoga con certificado de profesionalidad de Instrucción en Yoga” (AFDA0311), y cuenta con más de 500 horas de formación en Yoga, avaladas y reconocidas por “Yoga Alliance”. Sus primeros contactos con el yoga fueron en el 2002, afianzando su práctica personal en el 2008 cuando decide realizar su primera formación de yoga, convirtiéndose en 2010 en instructora de Kundalini Yoga. Decidéndose a seguir profundizando en el yoga, acaba haciéndose también instructora de Hatha Yoga en el 2016. Y en 2022 descubre el Vinyasa Yoga en una formación de “Vinyasa Krama Yoga” según el  método de T. Krishnamasharya & S. Ramaswami). Buscando más información sobre Vinyasa Yoga, se encuentra en el 2022, con Jorge Cabellos y su escuela “Yoga Evolution School”, especializándose en “Vinyasa Contemporáneo” y certificándose en el programa Superior de 300h de la escuela, en “Prana Vinyasa Flow”, y “Power Vinyasa Yoga & Empowerment Coaching”, en modalidad online. Maria Luisa se ha formado también en diferentes técnicas y métodos de meditación, relajación y consciencia corporal, con especializaciones, entre otras, en “la mujer, su cuerpo físico y energético, y sus diferentes etapas vitales”. Maria Luisa dejó su ciudad natal, Barcelona, para instalarse en Olot, y vivir más cerca de la naturaleza y la tranquilidad, abriendo en 2018 su propio centro de yoga: “Cel Terra, espai de ioga” www.celterra.com
Lucia

Lucía Guzmán

Tutora y formadora

 

Cuenta con una amplia experiencia y compromiso con su práctica personal tanto de Ashtanga Vinyasa como de otros estilos de Vinyasa Contemporáneo y Meditación. Lucía, en el año 2016, decidió dar un giro a su carrera laboral dedicada a la enseñanza del buceo recreativo. Está especializada en Vinyasa Contemporáneo (Power Vinyasa y Prana Vinyasa Flow) y además cuenta también con formación en Hatha Yoga y Mindfulness y Meditación. Forma parte de manera activa en la Sangha de Tight Nhat Hanh en la Navata (Madrid). Además, es alumna del Lama Rinchen Gyaltsen, representante de la Tradición Sakya del budismo tibetano.

Obtuvo un excelente aprovechamiento en su formación en Yoga Evolution School, por lo que conoce en profundidad los contenidos del curso para poder acompañar a los/as futuros/as alumnos/as como tutora en la formación de profesores.

Marisa-1-219

Marisa Álvarez

Formadora de filosofía, historia, meditación y yoga

Certificada en el Programa Superior 300h de Yoga Evolution School en las especializaciones de Meditación & Mindfulness, Prana Vinyasa Flow y Power Vinyasa.

Actualmente, además de sus clases diarias en su escuela, ofrece Programas de Mindfulness y Meditación en Andalucía y colabora como Formadora en los cursos presenciales y online.

David Ortega Formador Anatomía Yoga Evolution School

David Ortega

Antiguo formador colaborador de Anatomía e Historia

Honramos toda la sabiduría que David compartió con nuestra escuela. Que renazca en un buen destino.  Que renazca en un mundo celestial. 

Fisioterapeuta, kinesiólogo, osteópata y experto en medicina tradicional china por la Universidad de Yunnan (China). Apasionado del kárate y las artes marciales, David fue Tercer Dan de Karate y campeón de Europa en el año 97. Dirigió el año 2000 cuenta con su propia consulta Clínica Shambala, y colaboró como formador docente en Kinesiología, Medicina Tradicional China y Anatomía y Fisiología en varias escuelas de reconocido prestigio. Recibió la primera propuesta de su maestra de Reiki para empezar a enseñar y descubrió que le apasiona compartir su experiencia personal con sus pacientes y todo aquel conocimiento de vida que no está en los libros. David es practicante de Meditación y Budismo tibetano desde hace más de 15 años. En 2003 tuvo su ceremonia formal de «toma de refugio» en budismo tibetano, bajo la tutela espiritual de Lama Tashi Lamo. Asiduo practicante de budismo tibetano, y aunque en menor medida, de diversas prácticas espirituales.