


Instructores de Yoga y Mindfulness
Programa de Doble Grado
Nivel 1 (200h – Instructor/a de Yoga) y Nivel 1 (200h – Instructor/a de Mindfulness)
Doble Certificación Internacional por Yoga Alliance e International Mindfulness Teachers Association
Metodología Coaching para un Aprendizaje Transformativo©






INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA 200H

Doble Certificación Internacional:
Los requisitos de acceso para quienes desean acceder al curso son:
- contar con un práctica de yoga y meditación demostrable de al menos 1 año, y
- suscribirse y practicar previamente con clases de la Videoteca para conocer a los formadores y el estilo en que se van a formar como instructoras/es o profesores/as y asumir el compromiso para mantener una práctica semanal en casa con la Videoteca en dicho estilo durante el curso.
Aunque, adicionalmente, la International Mindfulness Teachers Association requiere que las/os futuras/os instructoras/es hayan participado en un programa 8 semanas (MBSR o equivalentes) y al menos un retiro de meditación 3-5 días, ambos requisitos se podrán satisfacer a lo largo del curso que prevé la participación en programas 8 semanas y varios fines de semana intensivos equivalentes al retiro.
La ventaja del Doble Grado es que se convalidan 100 horas de práctica personal yoga para la formación de instructor de mindfulness y meditación, y, asimismo, las horas de práctica personal de meditación se os convalidan para la formación de instructor de mindfulness y meditación, por lo que obtendrás doble titulación y 2 diplomas de 200h independientes pero no estás obligado a completar 400h horas ya que 100h de la práctica personal se convalidan entre ambos cursos al cursarlos a la vez.
Otra ventaja de cursar doble grado es el precio, ya que si hacer un curso y el año siguiente otro los precios son independientes, sin embargo, al cursarlo a la vez, obtienes un gran descuento como te indicaba en el anterior email: en lugar de 3.980€ (1.190€ + 1.190€ haciéndolo en dos años seguidos) puedes hacer el doble grado en 7 meses desde 3.380€ (o desde 2.980€ con beca).
- 90h Práctica de Hatha Vinyasa Yoga, Mindfulness y Meditación (UF1917 y UF1918: Asana y pranayama, Secuencias y progresiones, Relajación y meditación)
- 50h Pedagogía de la enseñanza del Yoga (UF1919: Programación y gestión de recursos; UF1920 Diseño y dirección de sesiones)
- 30h Anatomía del Yoga (UF0673: Análisis diagnóstico y evaluación)
- 55h Pedagogía de la enseñanza de Mindfulness y Meditación
- 45h Historia y Filosofía del Yoga y la Meditación
- 15h Neurofisiología de la Relajación y Meditación
- 15h Aplicaciones Contemporáneas de Mindfulness
Práctica de Yoga:
Creación de tus primeras clases completas de Yoga.
Serie de Hatha Yoga de Sivananda.
Serie de Ashtanga Vinyasa.
Práctica del Yoga Moderno.
Surya Namaskar – Saludo al Sol.
Chandra Namaskar – Saludo a la Luna.
Práctica y comprensión de Asanas (posturas).
Práctica y comprensión de Vinyasas y Karanas (posturas dinámicas y secuencias y progresiones de posturas enlazadas).
Práctica y comprensión de Pranayama (ejercicios de respiración), Bandhas (sellos energéticos) y Mudras (gestos para canalizar la atención y la conciencia).
Beneficios y contraindicaciones de la diferentes prácticas.
Técnicas de respiración y pranayamas
Práctica de Meditación y Relajación:
La Atención Plena o Mindfulness.
Posturas de meditación.
Técnicas de meditación.
Técnicas de relajación.
El estudio de la mente según los Yoga Sutras de Patánjali.
Instrucciones básicas para guiar una meditación.
Filosofía e Historia:
Orígenes e historia del Yoga.
Sendas clásicas del Yoga.
Filosofía Sankhya.
Filosofía del Yoga.
Filosofía Vedanta.
Los textos del hinduismo: Vedas, Upanishads, Puranas y Poemas Épicos.
Lectura del Bhagavad Gita.
Ética del yoga: Yamas y Niyamas.
Estilos y evolución del yoga hasta la actualidad.
Anatomía y Fisiología:
Sistema Respiratorio.
Biomecánica del cuerpo humano.
Sistemas óseo y muscular.
La columna vertebral.
Anatomía aplicada a las posturas de Hatha Yoga.
Precauciones y adaptaciones básicas.
Pedagogía:
Metodología Coaching para un Aprendizaje Transformativo©.
Guiar una clase con fluidez.
Crear instrucciones para guiar verbalmente.
Empezar a crear secuencias y progresiones.
Manejar la voz y el ritmo.
Mostrar mientras dirigimos.
Expresión corporal.
Ajustes manuales en las posturas.
Sostener la energía de una clase.
Responsabilidades del profesor.
Preparación de la sala.
Estructura de una clase.
Elaboración e impartición de clases según niveles.
Meditaciones formales: meditación sentados y meditación en movimiento; meditaciones informales para el día a día; técnicas de concentración y atención plena
Meditación generativa y Meditación en la Compasión
Relajaciones guiadas. Yoga Nidra (sueño psíquico).
Meditación Antar Mouna del silencio interior en la tradición tántrica
Introducción a la Meditación Clásica en la tradición budista
Introducción a la Meditación Clásica en la tradición del Yoga
Introducción a la Meditación con Mantras
Introducción a la Meditación en los Chakras
Práctica de Mindful Yoga
Meditación en movimiento
Relajaciones guiadas. Yoga Nidra (sueño psíquico).
Pedagogía de Mindfulness y Meditación y prácticas profesionales:
Cómo guiar y cómo acompañar; diseñar de sesiones de meditación en base a diferentes temas,
Cómo estructurar Programas completos de Meditación (Mindfulness y Compasión) etc.
Guiar meditaciones y relajaciones: aprender a modular la voz y el lenguaje facilitador de estados de relajación y meditación
Crear tus propias meditaciones y sesiones de Meditación, Mindfulness y Compasión: se prepara al alumno para comenzar a crear meditaciones inspiradas en temas diversos
Habilidades de facilitación grupal; trabajar con el conflicto en grupos; gestionar comunidades y grupos de Mindfulness y Meditación y Yoga; problemas de diversidad en el campo de la atención plena; accesibilidad del lenguaje, y presentación, eliminando barreras; retos financieros en la facilitación de la atención plena como una trayectoria profesional. Marketing y Redes Sociales para docentes
Historia y Filosofía:
Maestros contemporáneos
La meditación en el Hinduismo y en el Budismo
Tradiciones de la meditación: Vipassasana, Zen, Raja Yoga, Tantra
Anatomía y Fisiología:
Neurofisiología y Meditación; el sistema nervioso; las ondas cerebrales; la coherencia cardíaca; la reducción del estrés; efectos de la ansiedad y en la depresiónNeurofisiología y Meditación; el sistema nervioso; las ondas cerebrales; la coherencia cardíaca; la reducción del estrés; efectos de la ansiedad y en la depresión
Aplicaciones contemporáneas de Mindfulness:
Neurofisiología y Meditación; el sistema nervioso; las ondas cerebrales; la coherencia cardíaca; la reducción del estrés; efectos de la ansiedad y en la depresiónMindfulness en la Educación y la infancia; Mindfulness en las Escuelas y centros formativos; Mindfulness en Empresas y organizaciones; Mindfulness en el sector de la Salud; Mindfulness en la Alimentación; Psicología / Aplicaciones terapéuticas clínicas de Mindfulness
Creemos en la evolución del yoga y en su adaptación a nuestros días sin perder su esencia tradicional
Estamos especializados en la formación de profesores de Yoga Contemporáneo (Flow Yoga, Power Yoga, Mindful Yoga) y Mindfulness.
Facilitamos cursos de formación en España, India, México y Online
Disponemos de aula online completa para facilitar el aprendizaje
Brindamos la posibilidad a nuestros/as alumnos/as una vez finalizada la formación, de formar parte de la Comunidad Y.E.S. para aparecer en el directorio público de profesores/as certificados/as, ofrecer clases para la Videoteca Y.E.S., e incluso colaborar como profesores/as asistentes en nuestros retiros y como tutores/as online de nuevos/as alumnos/as.


