Atención, concentración y Conciencia abierta

Atención, concentración y Conciencia abierta

Mindfulness en la atención focalizada, la concentración y la conciencia abierta

En esta clase de meditación Jorge Cabellos, profesor y director de la formación de instructores de mindfulness y meditación, comparte una meditación en la atención focalizada, la concentración y la conciencia abierta. Es una práctica muy conocida en mindfulness en la que ponemos en práctica la capacidad de nuestra mente de enfocarse en un objeto y de descansar en la exploración abierta de la experiencia

 

Atención focalizada versus conciencia abiertoa

La atención focalizada consiste en escoger un objeto (las sensaciones que se producen al respirar, los pies tocando el suelo, sonidos o estímulos visuales) en el que centrar nuestra atención, tratando de cultivar una actitud de interés o curiosidad en las sensaciones que nos produce momento a momento. Por otro lado, el monitoreo abierto tratamos de centramos en lo que predomina en nuestra conciencia en ese momento. Así, podemos prestar atención a nuestra respiración, a un sonido, a un dolor del cuerpo, a la sensación que nos produce notar el aire en nuestra cara o a sensaciones de tristeza en los ojos o en la garganta.

 

Practica yoga y meditación en nuestra Videoteca

En la videoteca de Yoga Evolution School podrás encontrar muchas clases de yoga. Con nuestras videoclases podrás practicar yoga y meditación.

Además, si eres profesor de yoga o meditación estás estudiando para serlo, nuestras videoclases te ayudarán con diversas ideas para tus propias clases.

 

Aquí puedes conocer el curso de formación de instructores de mindfulness y meditación: https://yogaevolutionschool.com/instructor-meditacion-mindfulness/

¡Esperamos que esta videoclase te haya gustado! Si te apetece puedes seguir practicando nuestras videoclases o bien, si lo prefieres, puedes leer nuestros artículos del blog en www.yogaevolutionschool.com/blog

Mindful Yoga de pie

Mindful Yoga de pie

Mindful Yoga de pie

“El mindful yoga nos invita a observar el nacimiento y el cese de las sensaciones, los pensamientos y las emociones como nubes del firmamento de la consciencia.” – Jon Kabat Zinn

El mindful yoga es un compromiso de por vida: no buscar llegar a un sitio en particular, sino estar donde te encuentras, justo como eres realmente en este preciso momento, con tu respiración, ya sea una experiencia agradable, desagradable o neutra. El cuerpo cambiará un montón a medida que practicamos, de instante a instante, de un día al otro y de un año al siguiente según vamos transitando diferentes edades y etapas de nuestras vidas; al igual que sucederá con nuestras mentes, nuestros corazones y nuestros puntos de vista. Con suerte, tanto primerizos como veteranos, recordaremos siempre el valor de mantener una mente de principiante.

Pero, ¿a qué me refiero exactamente con “mindful yoga”? Al fin y al cabo, no se trata de una escuela o un linaje de yoga convencional, aunque algunas tradiciones como el Viniyoga de T. K. V. Desikachar y el Kripalu yoga poseen fuertes atributos de un yoga consciente y algunos profesores de hatha yoga también tienen una gran formación y una profunda experiencia como profesores de vipassana o zen. El mindful yoga consiste en una actitud específica y una disposición atenta que traemos a nuestra práctica, tanto en la esterilla como en nuestra vida diaria: esa capacidad elegante de prestar atención, momento a momento, sin juzgar, sin esfuerzo, a cada una de las experiencias que vivimos.
Puedes leer más sobre el origen de mindful yoga en nuestro blog: https://yogaevolutionschool.com/que-es-el-mindful-yoga-i/

Las posturas de pie nos ayudan a desarrollar equilibrio, tono y fuerza a la mayoría de músculos del cuerpo. Esta clase está enfocada en integrar alineamientos de la postura madre de todas las posturas de pie (la postura de la montaña o Tadasana) que nos permite estirar toda la columna para que los nervios espinales tengan más espacio y se sientan más descongestionados. Gracias a la posición de esta postura, se activa e intensifica la circulación energética así como la actividad de los órganos abdominales.

Si te apetece conocer más sobre Tadasana puedes leer nuestro artículo especial en https://yogaevolutionschool.com/tadasana-la-postura-de-la-montana-2/

 

Evolucion en tu práctica con nuestra Videoteca

En la Videoteca de Yoga Evolution School podrás encontrar muchas clases de yoga y meditación grabadas, como esta clase de mindful yoga de pie para que puedas practicar a cualquier hora y tantas clases como quieras. Marca tus clases como hechas, favoritas, coméntalas y compártelas si quieres en tus redes.

Tantric Flow Muladhara

Tantric Flow Muladhara

Tantric Flow Muladhara

En esta clase Jorge Cabellos, profesor y formador de instructores de yoga, mindfulness y meditación, comparte esta sesión de Tantric Flow Muladhara en la que practicarás un flow de Prana Flow Pranams con trikona mudra en Utkatasana y, opcionalmente, Chaturangadandasana. Fluiremos con el mantra raíz

 

Om
Sat Chit Ananda Parabrahma
Purushothama Paramatma
Sri Bhagavathi Sametha
Sri Bhagavathe Namaha

 

Cuya traducción sería:

Om – Hacemos un llamado a la más alta energía, de todo lo que es
Sat – El sin forma
Chit – Conciencia del Universo
Ananda – El amor puro, la felicidad y la alegría
Parabrahma – El creador supremo
Purushothama-que ha encarnado en forma humana. guía para ayudar a la humanidad
Paramatma-Quien viene a mí en mi corazón, y se convierte en mi voz interior siempre que pido
Sri Bhagavati – La madre divina, el aspecto de poder de la creación
Sametha – conjuntamente dentro
Sri Bhagavate-El Padre de la creación, que es inmutable y permanente
Namaha-Le doy las gracias y reconozco esta presencia en mi vida. Pido su guía en todo momento.

 

Muladhara, que significa “raíz” o “soporte”, es el primer centro energético o chakra raíz y se relaciona con el elemento tierra. Se asocia con la seguridad, supervivencia, nuestros cimientos, hábitos y aceptación propia. El chakra raíz, o Muladhara está ubicado al final de la columna vertebral entre el ano y los órganos sexuales y se relaciona con los órganos de eliminación.

Está simbolizado por una flor de loto roja de cuatro pétalos con un cuadrado amarillo en su centro. El cuadrado amarillo representa la Tierra, su elemento asociado. Del centro de los lados del cuadrado y de sus esquinas nacen ocho flechas hacia afuera. Dentro hay un triángulo con la punta hacia abajo, dentro de un cuadrado. El elemento tierra está representado por este cuadrado, mientras que el triángulo invertido denota el movimiento descendente de la energía, que nos mantiene enraizados en el suelo, relacionándonos con la gravedad y con la existencia material. El animal simbólico es el elefante, pues este representa la solidez y fuerza de la tierra.

 

 

Practica yoga y meditación en nuestra Videoteca

En la videoteca de Yoga Evolution School podrás encontrar muchas clases de yoga y meditación. Con nuestras videoclases podrás practicar yoga y meditación.

Además, si eres profesor de yoga o meditación o estás estudiando para serlo, nuestras videoclases te ayudarán con diversas ideas para tus propias clases.

 

¡Esperamos que esta videoclase te haya gustado! Si te apetece puedes seguir practicando nuestras videoclases o bien, si lo prefieres, puedes leer nuestros artículos del blog en www.yogaevolutionschool.com/blog

Tantric Yin & Masaje – Tierra Muladhara

Tantric Yin & Masaje – Tierra Muladhara

Tantric Yin & Masaje – Tierra Muladhara

En esta clase Jorge Cabellos, profesor y formador de instructores de yoga, mindfulness y meditación, comparte esta sesión de Tantric Yin & Masaje – Tierra Muladhara en la que practicarás posturas de sentados sencillas como janusirsasana, baddhakonasana y paschimottanasana a la vez que introduces un sencillo masaje de piernas y pies para conectar con el elemento tierra.

Muladhara, que significa “raíz” o “soporte”, es el primer centro energético o chakra raíz y se relaciona con el elemento tierra. Se asocia con la seguridad, supervivencia, nuestros cimientos, hábitos y aceptación propia. El chakra raíz, o Muladhara está ubicado al final de la columna vertebral entre el ano y los órganos sexuales y se relaciona con los órganos de eliminación.

Está simbolizado por una flor de loto roja de cuatro pétalos con un cuadrado amarillo en su centro. El cuadrado amarillo representa la Tierra, su elemento asociado. Del centro de los lados del cuadrado y de sus esquinas nacen ocho flechas hacia afuera. Dentro hay un triángulo con la punta hacia abajo, dentro de un cuadrado. El elemento tierra está representado por este cuadrado, mientras que el triángulo invertido denota el movimiento descendente de la energía, que nos mantiene enraizados en el suelo, relacionándonos con la gravedad y con la existencia material. El animal simbólico es el elefante, pues este representa la solidez y fuerza de la tierra.

 

 

Practica yoga y meditación en nuestra Videoteca

En la videoteca de Yoga Evolution School podrás encontrar muchas clases de yoga y meditación. Con nuestras videoclases podrás practicar yoga y meditación.

Además, si eres profesor de yoga o meditación o estás estudiando para serlo, nuestras videoclases te ayudarán con diversas ideas para tus propias clases.

 

¡Esperamos que esta videoclase te haya gustado! Si te apetece puedes seguir practicando nuestras videoclases o bien, si lo prefieres, puedes leer nuestros artículos del blog en www.yogaevolutionschool.com/blog

Respirando la palabra que nos inspira

Respirando la palabra que nos inspira

Meditando en verso, respirando la palabra que nos inspira

En esta clase de meditación Jorge Cabellos, profesor y formador de instructores de yoga, mindfulness y meditación, comparte esta sesión de mindfulness llamada meditando en verso en la que exploramos la escucha profunda desde el corazón, respirando la palabra que nos inspira a través de una selección de 3 poemas.

 

Mindfulness y poesía

Anclarnos en el momento presente desde el cuerpo y sus sensaciones, dejando que el recorrido de la respiración natural nos guíe hacia un espacio de escucha profunda. Una escucha de la propia vida manifestándose a través del fluir de pensamientos que puedan ir recorriendo el espacio de nuestra mente mientras nos abrimos a la experiencia de estar presentes con lo que hay, por el simple hecho de que ya está aquí. Abriendo los oídos… escuchando con el corazón… meditando en verso… respirando las palabras que tocan el corazón… respirando la palabra que nos inspira…

 

Aquí puede leer de manera atenta y consciente los 3 poemas seleccionados por Jorge para esta meditación:

 

“Conozco un lugar
no muy lejos de aquí
donde hay luz y sombra,
donde puedes encontrar silencio y paz,
un estado de tranquilidad,
respuestas muy valiosas…
y también pensamientos dolorosos…
emociones que te arrastran…
estímulos y tensión de tu cuerpo.

Si regresas a menudo aquí
y aceptas lo que hay,
sin excluir nada,
dejándote sorprender,
cada vez es la primera vez;
algo empieza a salir a la superficie…
desde lo más profundo de ti mismo
puede surgir claridad,
un acceso a tu sabiduría interior…
empiezas a soltar…
sientes una gran conexión con todo…
sientes gratitud y amor…

Conozco un lugar
no muy lejos de aquí
donde tú también puedes ir”.

〰️Joost Scharrenberg

 

 

“¡Mira este día!
Pues es la vida, la propia vida de la vida.
En su breve curso
Están contenidas todas las verdades y las realidades de tu existencia:
La bendición del crecimiento
La gloria de la acción
El esplendor de la belleza.
Ayer no es más que un sueño
Y mañana es tan sólo una visión
Si vives bien hoy harás que ayer sea un sueño feliz
y mañana una visión de esperanza.
Por ello, ¡mira bien este día!
Este es el saludo al amanecer.”

〰️Kalidasa

 

“Ahora contaremos doce
y nos quedamos todos quietos.
Por una vez sobre la tierra
no hablemos en ningún idioma,
por un segundo detengámonos,
no movamos tanto los brazos.
Sería un minuto fragante,
sin prisa, sin locomotoras,
todos estaríamos juntos
en una inquietud instantánea.
Los pescadores del mar frío
no harían daño a las ballenas
y el trabajador de la sal
miraría sus manos rotas.
Los que preparan guerras verdes,
guerras de gas, guerras de fuego,
victorias sin sobrevivientes,
se pondrían un traje puro
y andarían con sus hermanos
por la sombra, sin hacer nada.
No se confunda lo que quiero
con la inacción definitiva:
la vida es sólo lo que se hace,
no quiero nada con la muerte.
Si no pudimos ser unánimes
moviendo tanto nuestras vidas,
tal vez no hacer nada una vez,
tal vez un gran silencio pueda
interrumpir esta tristeza,
este no entendernos jamás
y amenazarnos con la muerte,
tal vez la tierra nos enseñe
cuando todo parece muerto
y luego todo estaba vivo.
Ahora contaré hasta doce
y tú te callas y me voy”.

〰️Pablo Neruda

 

 

 

Practica yoga y meditación en nuestra Videoteca

En la videoteca de Yoga Evolution School podrás encontrar muchas clases de yoga y meditación. Con nuestras videoclases podrás practicar yoga y meditación.

Además, si eres profesor de yoga o meditación estás estudiando para serlo, nuestras videoclases te ayudarán con diversas ideas para tus propias clases.

 

Aquí puedes conocer el curso de formación de instructores de mindfulness y meditación: https://yogaevolutionschool.com/instructor-meditacion-mindfulness/

¡Esperamos que esta videoclase te haya gustado! Si te apetece puedes seguir practicando nuestras videoclases o bien, si lo prefieres, puedes leer nuestros artículos del blog en www.yogaevolutionschool.com/blog

Surya Tantric Flow con mantras

Surya Tantric Flow con mantras

Surya Tantric Flow con mantras

En esta clase de Surya Tantric Flow con mantras fluimos al ritmo de los nombres de Surya, el Sol, invocando sus cualidades y dejando que la práctica se transforme en una verdadera meditación en movimiento. Puedes leer los mantras y su significado antes de comenzar a fluir para encarnar el “bhavana” (sentimiento profundo) durante esta sesión introductoria al bhakti flow, devoción en movimiento.
El Sol simboliza la consciencia espiritual y en tiempos remotos era adorado a diario. En el Yoga, el sol está simbolizado por nadi pingala (o surya nadi), el canal pránico que distribuye la energía vital o prana.
Practicado al inicio de las sesiones de yoga, el “Saludo al Sol” o “Salutación al Sol” es, en sus cualidades físicas, una preparación del cuerpo para la práctica de Asanas. Sus
efectos físicos incluyen la movilidad de las articulaciones, la preparación de los músculos, la estimulación de los principales sistemas y órganos corporales, especialemente el sistema respiratorio y el sistema circulatorio.
A nivel energético, Surya Namaskar regula y equilibra las energías vitales, ayudando a generar un estado mental más sereno. Estimula la actividad de los chakras y equilibra la actividad de ida y pingala. Potencia la concentracion y la calma mental. Sus cualidades energéticas son las propias de Surya (Sol).
Se compone de 12 pasos (no se consideran Asanas sino “pasos”), que están relacionados con los 12 meses del año y las 12 casas del Zodíaco. Se practica enlazando
un paso con otro sincronizando cada paso a la respiración, lo que requiere un elevado nivel de atención y concentación mental. Siempre respirando por la nariz evitaremos entrecortar la respiración (salvo opción a la retención en algún paso).
Puede llevarse a cabo de manera lenta para activar nadi ida, o de manera rápida para activar nadi pingala. Las personas con escasa vitalidad podrán llevarlo a cabo más rápido para incrementar su energía, mientras que quienes se siente mentalmente dispersas pueden llevarlo a caba de manera lenta prestando atención plena en los detalles y aspectos de cada paso.

Despierta tu práctica con nuestra Videoteca

En la videoteca de Yoga Evolution School podrás encontrar muchas clases de yoga y meditación grabadas, como esta clase de entrenamiento sagrado Surya Tantric Flow con mantras para que puedas practicar a cualquier hora y tantas clases como quieras. Marca tus clases como hechas, favoritas, coméntalas y compártelas si quieres en tus redes.

 

Adaptando el saludo a la luna

Adaptando el saludo a la luna

Adaptando el saludo a la luna – chandra namaskar clásico

En esta clase de meditación Jorge Cabellos, profesor y formador de instructores de yoga, mindfulness y meditación, comparte una sesión de yoga adaptando el saludo a la luna para hacerlo asequible a todos los niveles de experiencia y en caso de posibles lesiones que impidan la práctica con los pasos clásicos del conocido saludo a la luna.

 

La importancia de adaptar la práctica

Una de las competencias profesionales de las/os instuctoras/es de yoga es poder ir adaptando la clase a las/os alumnas/os según sus necesidades individuales y grupales. Esta clase es un ejemplo de cómo, adaptando el saludo a la luna, podemos hacer la práctica de yoga más inclusiva para todos los niveles de experiencia. Incluso personas con ciertas dolencias y lesiones se beneficiarán de la modificación de algunos de los pasos de este saludo (namaskar) clásico que son, quizás, demasiado agresivos para las lumbares especialmente. La propuesta de Jorge de colocar las manos en la espalda baja para dar soporte es una manera de cuidar los espacios intervertebrales lumbares que se ven tan comprometidos habitualmente si empujamos las caderas al frente en exceso en el primer paso de este saludo a la luna. Opcionalmente, alumnos con cierto grado de conciencia podrán dejar manos en namasté frente al pecho en las siguientes rondas y seguir también adaptando el saludo a la luna a la vez que cultivan la amabilidad y dulzura que, energéticamente, nos trae esta deliciosa práctica dedicada a Chandra, la luna.

 

Practica yoga y meditación en nuestra Videoteca

En la videoteca de Yoga Evolution School podrás traer bondad a lo desagradable y encontrar muchas clases de yoga y meditación. Con nuestras videoclases podrás practicar yoga y meditación.

Además, si eres profesor de yoga o meditación estás estudiando para serlo, nuestras videoclases te ayudarán con diversas ideas para tus propias clases.

 

Aquí puedes conocer el curso de formación de instructores de mindfulness y meditación: https://yogaevolutionschool.com/instructor-meditacion-mindfulness/

¡Esperamos que esta videoclase te haya gustado! Si te apetece puedes seguir practicando nuestras videoclases o bien, si lo prefieres, puedes leer nuestros artículos del blog en www.yogaevolutionschool.com/blog

Traer bondad a lo desagradable

Traer bondad a lo desagradable

Traer bondad a lo desagradable

En esta clase de meditación Jorge Cabellos, profesor y formador de instructores de yoga, mindfulness y meditación, comparte una meditación mindfulness sobre la posibilidad de sostener las sensaciones desagradables en una conciencia bondadosa y amorosa.

 

La bondad amorosa en lo desagradable, lo neutro y lo agradable

La práctica de traer bondad a lo desagradable puede llevarse a cabo sentados, tumbados o de pie y nos permitirá lograr comprender la naturaleza de sentimientos desagradables, su impermanencia y su inevitable sujección a las leyes del cambio. Sostener lo desagradable con una actitud amorosa nos permitirá dejar que lo desagradable pueda evolucionar hacia lo neutro, o incluso su completa transformación en diversas sensaciones o no sensaciones que bien podrían catalogarse como agradables.

 

Practica yoga y meditación en nuestra Videoteca

En la videoteca de Yoga Evolution School podrás traer bondad a lo desagradable y encontrar muchas clases de yoga y meditación. Con nuestras videoclases podrás practicar yoga y meditación.

Además, si eres profesor de yoga o meditación estás estudiando para serlo, nuestras videoclases te ayudarán con diversas ideas para tus propias clases.

 

Aquí puedes conocer el curso de formación de instructores de mindfulness y meditación: https://yogaevolutionschool.com/instructor-meditacion-mindfulness/

¡Esperamos que esta videoclase te haya gustado! Si te apetece puedes seguir practicando nuestras videoclases o bien, si lo prefieres, puedes leer nuestros artículos del blog en www.yogaevolutionschool.com/blog

Mindfulness al caminar

Mindfulness al caminar

Mindfulness al caminar

En esta clase de meditación Jorge Cabellos, profesor y formador de instructores de yoga, mindfulness y meditación, comparte una meditación mindfulness al caminar, trayendo atención plena a cada paso, a cada gesto y a cada movimiento al caminar.

 

Hacer de cada sensación corporal el momento presente

La práctica de atención plena en las sensaciones al caminar es como un presente, un regalo. Una oportunidad que, paso a paso, respiración a respiración, nos permite reconectar con el aquí y el ahora y empezar de cero el camino hacia uno mismo. Acabaremos la meditación caminando estableciéndonos en la postura de la montaña y dejando que ésta nos inspire en el camino de la práctica. Y de la vida. ¡Buen camino!

 

Practica yoga y meditación en nuestra Videoteca

En la videoteca de Yoga Evolution School podrás traer bondad a lo desagradable y encontrar muchas clases de yoga y meditación. Con nuestras videoclases podrás practicar yoga y meditación.

Además, si eres profesor de yoga o meditación estás estudiando para serlo, nuestras videoclases te ayudarán con diversas ideas para tus propias clases.

 

Aquí puedes conocer el curso de formación de instructores de mindfulness y meditación: https://yogaevolutionschool.com/instructor-meditacion-mindfulness/

¡Esperamos que esta videoclase te haya gustado! Si te apetece puedes seguir practicando nuestras videoclases o bien, si lo prefieres, puedes leer nuestros artículos del blog en www.yogaevolutionschool.com/blog