Liberar el cuello y los sentidos

Liberar el cuello y los sentidos

Liberar el cuello y los sentidos con yoga, automasaje y meditación ‘pratyahara’

En esta clase de meditación Jorge Cabellos, profesor y formador de instructores de yoga, mindfulness y meditación, comparte una clase para liberar el cuello y los sentidos con una clase que integra yoga restaurativo, mindful yoga, automasaje con pelota de tenis y meditación final en ‘pratyahara’, el control de los sentidos.

 

Mindful yoga

En el mindful yoga se presta una exquisita atención al cuerpo y a las sensaciones corporales. Esas sensaciones son muy ricas gracias a las diversas configuraciones que asume el cuerpo durante la práctica de asana. Pero nuestro campo de consciencia también incluye el amplio espectro de pensamientos. Y variedad de estados de ánimo y emociones, obvios y sutiles, que forman parte de nuestro paisaje interior en cualquier instante.

 

Extracto traducido del artículo de Jon Kabat-Zinn titulado “Some reflections on the origins of MBSR, skillful means, and the trouble with maps”.

 

Practica yoga y meditación en nuestra Videoteca

En la videoteca de Yoga Evolution School podrás encontrar muchas clases de yoga y meditación. Con nuestras videoclases podrás practicar yoga y meditación.

Además, si eres profesor de yoga o meditación estás estudiando para serlo, nuestras videoclases te ayudarán con diversas ideas para tus propias clases.

 

Aquí puedes conocer el curso de formación de instructores de yoga, indfulness y meditación: https://yogaevolutionschool.com/formacion-certificada-profesores-yoga-meditacion/

¡Esperamos que esta videoclase te haya gustado! Si te apetece puedes seguir practicando nuestras videoclases o bien, si lo prefieres, puedes leer nuestros artículos del blog en www.yogaevolutionschool.com/blog

Meditar en 3 sencillos pasos

Meditar en 3 sencillos pasos

En esta clase de meditación Jorge Cabellos, profesor y formador de instructores de yoga, mindfulness y meditación, comparte una meditación mindfulness para meditar en 3 sencillos pasos.

Los domingos ofrecemos una meditación en directo abierta, gratuita y solidaria. Te invitamos a colaborar con un donativo libre a la causa solidaria elegida para esta meditación: ACNUR

 

Mindfulness en la vida diaria

El mindfulness en la vida cotidiana es el auténtico desafío y la práctica más importante. Por supuesto, los dos son complementarios y se refuerzan y profundizan mutuamente. Y una vez más, nosotros mismos podemos auto-recordarnos que, en última instancia, no hay separación entre ellos, porque la vida misma es un todo sin fisuras.

La práctica de la atención plena, del mindfulness, es un compromiso de por vida. El crecimiento, el desarrollo y la maduración como practicante de mindfulness y profesor de mindfulness es una parte fundamental del proceso. No siempre es indoloro. Tal como lo conocemos a partir de la experiencia directa, la autoconciencia puede resultar sumamente humillante. Por lo tanto, la motivación para perseverar y afrontar las necesidades y trabajar con ello con sabiduría y compasivamente debe madurar también en el proceso.

Extracto traducido del artículo de Jon Kabat-Zinn titulado “Some reflections on the origins of MBSR, skillful means, and the trouble with maps”.

 

Practica yoga y meditación en nuestra Videoteca

En la videoteca de Yoga Evolution School podrás encontrar muchas clases de yoga y meditación. Con nuestras videoclases podrás practicar yoga y meditación. 

Además, si eres profesor de yoga o meditación estás estudiando para serlo, nuestras videoclases te ayudarán con diversas ideas para tus propias clases.

 

Aquí puedes conocer el curso de formación de instructores de mindfulness y meditación: https://yogaevolutionschool.com/instructor-meditacion-mindfulness/

¡Esperamos que esta videoclase te haya gustado! Si te apetece puedes seguir practicando nuestras videoclases o bien, si lo prefieres, puedes leer nuestros artículos del blog en www.yogaevolutionschool.com/blog

Automasaje en yoga restaurativo

Automasaje en yoga restaurativo

Automasaje en yoga restaurativo

En esta clase de yoga nos regalaremos un automasaje en yoga restaurativo con una pelota de tenis (o cualquier otra pelota similar te valdrá). También usaremos un cinturón de yoga o tela larga con la que estiraremos de manera pasiva el cuello en la parte final de la clase.  Este automasaje suele ser de gran ayuda para liberar tensiones que ni siquiera sabíamos que teníamos hasta que nos ponemos a practicar este tipo de presión sostenida. Deja caer parcialmente el peso sobre la pelota de manera progresiva, y presta atención a la respiración. Favorece la exhalación por la boca, como hondos suspiros lo que ayudará a liberar el diafragma y a establecer una nueva relación con las sensaciones asociadas a la molestia o habitual dolor en esta zona.

El yoga restaurativo y el mindful yoga se fusionan en esta clase como hacemos en nuestra formación de profesores de yoga restaurativo y mindful yoga

¿Qué es el mindful yoga? Como contábamos en nuestro artículo del blog https://yogaevolutionschool.com/que-es-el-mindful-yoga-i/: el mindful yoga es un compromiso de por vida: no buscar llegar a un sitio en particular, sino estar donde te encuentras, justo como eres realmente en este preciso momento, con tu respiración, ya sea una experiencia agradable, desagradable o neutra. El cuerpo cambiará un montón a medida que practicamos, de instante a instante, de un día al otro y de un año al siguiente según vamos transitando diferentes edades y etapas de nuestras vidas; al igual que sucederá con nuestras mentes, nuestros corazones y nuestros puntos de vista. Con suerte, tanto primerizos como veteranos, recordaremos siempre el valor de mantener una mente de principiante.

En el yoga restaurativo destaca la figura de Judith Lasater https://www.judithhansonlasater.com/ quien sistematizó las enseñanzas de Iyengar con un efoque restaurador, lento y suave. Es autora de numerosos libros sobre práctica y filosofía del yoga. Impartió sus clases de yoga en la década de 1970 en una sencilla habitación colgando una fotografía de Iyengar en la pared. Se cree que al eliminar todos los elementos religiosos en su enseñanza del yoga Judith ayudó a popularizar el Yoga Iyengar en Estados Unidos y fue fundamental en la creación del Yoga Restaurativo lento y suave basado en las asanas de estilo Iyengar. Cofundó la Asociación de Profesores de Yoga de California (CYTA) y  y la revista Yoga Journal.

Esta clase de automasaje en yoga restaurativo fue retransmitida en directo y ahora forma parte de nuestra VideotecaYES en https://yogaevolutionschool.com/videoteca Puedes informarte de los horarios de las clases en directo en Zoom y clases gratuitas en directo en Youtube y en Instragram en https://yogaevolutionschool.com/clases-en-directo/ 

Despierta tu práctica con nuestra Videoteca

En la videoteca de Yoga Evolution School podrás encontrar muchas clases de yoga y meditación grabadas, para que puedas practicar a cualquier hora y tantas clases como quieras. Marca tus clases como hechas, favoritas, coméntalas y compártelas si quieres en tus redes. 

 

Conoce más sobre nuestro curso de formación de profesores/as de yoga restaurativo y mindful yoga

Especialización en Yoga Restaurativo & Mindful Yoga

Meditar sin planes

Meditar sin planes

Meditar sin planes

En esta clase de meditación Jorge Cabellos, profesor y formador de instructores de yoga, mindfulness y meditación, comparte una meditación mindfulness acerca de nuestra relación con el futuro y la tendencia de la mente a elaborar planes.

Todos los domingos a las 19:45 hora CET España peninsular ofrecemos una meditación en directo abierta, gratuita y solidaria. Te invitamos a colaborar con un donativo libre a la causa solidaria elegida para esta meditación: ACNUR

 

El futuro es ¿incierto o indeterminado? Un pequeño gran matiz de diferencia

Esta meditación te proponemos no solo meditar sin planes sino que al final también Jorge te propone una reflexión final sobre la diferencia entre la incertidumbre y la indeterminación a raíz de del principio de mecánica cuántica conocido como principio de Heisenberg de indeterminación o incertidumbre. Algo que bien podríamos aplicar a nuestra relación con el futuro en general: ¿el futuro es incierto o es inderminado?

Y es que según la Real Academia de la Lengua podemos diferenciar entre

  1. incertidumbre. es la falta de certidumbre” es decir, de certeza.(de cierto) que es el conocimiento seguro y claro de algo, o la firme adhesión de la mente a algo conocible, sin temor de errar; y
  2. determinación.(del lat. determinatĭo, -ōnis) que es la acción y efecto de determinar.

 

En resumen, podemos afirmar que incertidumbre es falta de certeza, e indeterminación es falta de determinación, que no son lo mismo ya que una cosa es no tener certeza, como por ejemplo si me dan una caja donde me dicen que puede haber una bola roja, o una bola negra, yo no tengo la certeza de si es roja o negra, pero seguro que será roja o negra, puesto que el color está determinado para las bolas de dentro de la caja. Yo tendré incertidumbre sobre el color de la bola. Algo muy diferente es que me den una caja con una bola dentro y que nos digan que el color no está determinado, ya que en ese caso no hay incertidumbre, sino que lo que tenemos es indeterminación.

Entonces, crees ahora que el futuro es ¿incierto o indeterminado? ¿A qué espera para empezar a practicar estar meditación? Recuerda sobre todo, meditar sin planes 🙂

 

Practica yoga y meditación en nuestra Videoteca

En la videoteca de Yoga Evolution School podrás encontrar muchas clases de yoga y meditación. Con nuestras videoclases podrás practicar yoga y meditación. 

Además, si eres profesor de yoga o meditación estás estudiando para serlo, nuestras videoclases te ayudarán con diversas ideas para tus propias clases.

 

Aquí puedes conocer el curso de formación de instructores de mindfulness y meditación: https://yogaevolutionschool.com/instructor-meditacion-mindfulness/

¡Esperamos que esta videoclase te haya gustado! Si te apetece puedes seguir practicando nuestras videoclases o bien, si lo prefieres, puedes leer nuestros artículos del blog en www.yogaevolutionschool.com/blog

Bhairava Flow

Bhairava Flow

El mito de Bhairava inspira esta clase de Tantric Flow: Bhairava Flow

Esta clase de Prana Vinyasa – Tantric Flow se llama Bhairava Flow ya que está dedicada a Kala Bhairava. Kala Bhairava, en sánscrito: भैरव, que significa literalmente “el espantoso”. Esta es una manifestación feroz de Shiva asociada con la aniquilación muy importante en el shivaismo:
  • En el sistema Trika, Bhairava representa la Realidad Suprema, sinónimo de Para Brahman.
  • Bhairava también se llama “Dandapani” (“el que sostiene Danda en su mano”), ya que sostiene una vara o “Danda” para castigar a los pecadores
  • Otro nombre que se le atribuye es “Swaswa”, que significa “cuyo vehículo es un perro”.
  • En el budismo Vajrayana, se le llama “Heruka”, “Vajrabhairava” y “Yamantaka”.
La palabra “Bhairava” se origina en la palabra bhīru , que significa “temible” pero al mismo tiempo es aquello destruye el miedo o alguien que está más allá del miedo. Así pues se dice que Bhairava protege a quien le adore de los tres peores enemigos del ser humano: la codicia , la lujuria y la ira. Estos enemigos son peligrosos ya que nunca permiten que los humanos busquen a Dios en su interior.
Otra interpretación sería: Bha como creación, ra como sustento y va como destrucción. Por lo tanto, Bhairava es quien crea, sostiene y disuelve las tres etapas de la vida.

El nacimiento del mito de Bhairava

El origen de Bhairava se localiza en una conversación entre los dioses Brahma (el creador) y Vishnu (el preservador) que se relata en el antiguo texto Shiva Mahapuranam . En él, Vishnu preguntó a Brahma: “¿Quién es el creador supremo del Universo?” a lo que Brahma le respondió que lo adorara a él como Creador Supremo. A lo que se añadió este egoísta pensamiento de Brahma: “Tengo cinco cabezas. Shiva también tiene cinco cabezas. Puedo hacer todo lo que hace Shiva y, por lo tanto, soy Shiva”. Bhrama, consumido en su egoísmo, comenzó a olvidar el trabajo de Shiva y también comenzó a interferir en la labor de Shiva. En consecuencia, Mahadeva (Shiva) con un pequeño cabello de su cabeza asumió la forma de Kala Bhairava que cortó una de las cabezas de Brahma. De ahí procede la representación del cráneo de Brahma en las manos de Kala Bhairava. Como consecuencia de este hecho el ego de Brahma fue destruido y se iluminó. A partir de entonces, se sintió profundamente agradecido con Shiva.
Esta clase de “Bhairava Flow” fue retransmitida en directo y ahora forma parte de nuestra VideotecaYES en https://yogaevolutionschool.com/videoteca Puedes informarte de los horarios de las clases en directo en Zoom y clases gratuitas en directo en Youtube y en Instragram en https://yogaevolutionschool.com/clases-en-directo/

Despierta tu práctica con nuestra Videoteca

En la videoteca de Yoga Evolution School podrás encontrar muchas clases de yoga y meditación grabadas, como esta clase de entrenamiento sagrado “Bhairava Flow” para que puedas practicar a cualquier hora y tantas clases como quieras. Marca tus clases como hechas, favoritas, coméntalas y compártelas si quieres en tus redes. 

Meditación Metta: la bondad amorosa

Meditación Metta: la bondad amorosa

Clase de Meditación Metta: la bondad amorosa

En esta clase de meditación Jorge Cabellos, profesor y formador de instructores de yoga, mindfulness y meditación, comparte una meditación metta: la bondad amorosa.

Metta se puede traducir por amor universal, si bien su significado literal es la emoción de amistad, aunque este término no recoja el poder real de la palabra metta. Se puede decir que Metta es una respuesta emocional positiva y creativa y podríamos hacer una larga lista de su contenido y significado por ejemplo: calma, solidaridad, tolerancia, alegría, afecto, reconocimiento, respeto, comprensión, compasión.

Bhavana es una palabra en pali cuyo significado literal es desarrollar o cultivar, aunque a veces se traduce sencillamente como meditación.

 

 

Cultivando la compasión y el amor incondicional

Esta medtiación pone nuestro foco atencional e intencional en el amor. Y es que con “Metta: la bondad amorosa” se  consigue cultivar una poderosa cualidad natural propia del ser humano: la compasión, que puede definirse como el deseo de que los demás no sufran o de que llegue a su fin su sufrimiento. Implica una sensación de paz y tranquilidad y requiere que la mente esté libre de odio y de otras emociones negativas. El cultivo de la compasión es una fuente de paz y de armonía en el corazón y en la mente.

 

Practica yoga y meditación en nuestra Videoteca

En la videoteca de Yoga Evolution School podrás encontrar muchas clases de yoga y meditación. Con nuestras videoclases podrás practicar yoga y meditación. 

Además, si eres profesor de yoga o meditación estás estudiando para serlo, nuestras videoclases te ayudarán con diversas ideas para tus propias clases.

 

Aquí puedes conocer el curso de formación de instructores de mindfulness y meditación: https://yogaevolutionschool.com/instructor-meditacion-mindfulness/

¡Esperamos que esta videoclase te haya gustado! Si te apetece puedes seguir practicando nuestras videoclases o bien, si lo prefieres, puedes leer nuestros artículos del blog en www.yogaevolutionschool.com/blog

Prana Mudra Flow

Prana Mudra Flow

Eleva tu fuerza vital con esta clase de Prana Mudra Flow

En esta clase de entrenamiento sagrado Prana Mudra Flow practicaremos con el gesto (“mudra”) de la energía vital (“prana”) que nos ayuda tanto en el plano físico como en el mental y el energético. Este gesto o mudra nos ayuda a conectar la mente con el cuerpo y lo solemos usar cuando nos encontramos con la energía baja o más cansados, para incrementar nuestra vitalidad o fuerza vital. Se dice además que este mudra nos conecta con la fuente de todo “prana” o energía vital que es el Sol (“surya”). De ahí que en Prana Vinyasa Flow Yoga lo llamemmos “surya prana mudra”.
El amanecer y el atardecer son momentos mágicos en los que la meditación surge de manera espontánea con simplemente contemplar el sol. Observar los colores únicos que nos regala cada puesta y cada alborada son maneras de mantener vivo el fuego de nuestra conexión sagrada con el sol y con la energía vital o “prana”. El gesto de “surya prana mudra” nos ayudará a mejorar nuestro sistema inmunitario, incrementará nuestra energía en los días que nos encontremos cansadas y nos dará coraje y confianza llegando a aliviar el estrés y la ira que no son más que una desconexión de nuestra respiración a través de la cual sentimos el sol interno: la fuente de energía vital en nuestro propio cuerpo.
Esta clase de “Prana Mudra Flow” fue retransmitida en directo y ahora forma parte de nuestra VideotecaYES en https://yogaevolutionschool.com/videoteca Puedes informate de los horarios y unirte a las clases en directo así como a las nuevas clases breves en directo en Youtube en https://yogaevolutionschool.com/clases-en-directo/

Despierta tu práctica con nuestra Videoteca

En la videoteca de Yoga Evolution School podrás encontrar muchas clases de yoga y meditación grabadas, como esta clase de entrenamiento sagrado “Sankalpa Mudra Flow” para que puedas practicar a cualquier hora y tantas clases como quieras. Marca tus clases como hechas, favoritas, coméntalas y compártelas si quieres en tus redes.